• Inicio
  • Enología
  • Destilados
  • Cervezas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Café
  • Te e Infusiones
  • Coctelería
Gustos y Placeres
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gustos y Placeres
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Crema Catalana, la receta definitiva para que siempre te salga bien

por Julieta Quindimil
07/07/2020
en Gastronomía
Crema Catalana, la receta definitiva para que siempre te salga bien

La crema catalana es conocida también como crema quemada y tiene su origen en Cataluña, como era posible deducir.

¿Cómo nació este postre? Pues de una forma muy curiosa. En el siglo XVIII un obispo hacía una visita a un convento catalán y las monjas quisieron obsequiarle con un flan como postre, pero les quedó muy líquido. Ante esta situación, comenzaron a darle al flan algunos toques distintos y el punto final fue añadir azúcar quemado.

LeéTambién

El delicado arte del Carpaccio

Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos

Lomo Strogonoff, el plato del Conde

Revuelto Gramajo, un clásico argentino

Cuando le ofrecieron al obispo el postre, el azúcar aún estaba caliente, con lo que al tomarlo exclamó ‘¡crema!’, que en catalán significa ‘¡Quema!’, y este es el origen de su nombre.

Este postre es sumamente característico: se hace con yema de huevo, azúcar, harina de trigo o de maíz y leche aromatizada con canela y piel de limón, aunque a veces también se usa piel de naranja. Esta crema incluso se puede usar para rellenar ensaimadas u otro tipo de bollería o pastelería.

Cuando no se usa como relleno se le da un toque final bastante especial: se espolvorea la superficie con azúcar blanca y se quema con una pala de hierro o un soplete. Para finalizar, el postre se sirve en cazuelitas de barro, esto de forma tradicional, aunque también puede servirse en distintos platos de postre. En la cultura popular se trataba de postres caseros que se comían los domingos y días de fiesta.

Ingredientes: Para 6 personas

-1 litro de leche entera

-8 yemas de huevo

-100 g de azúcar

-20 g maicena

-Corteza de limón al gusto

-Corteza de naranja al gusto

-Azúcar para caramelizar al gusto

-Canela en rama

Elaboración:

Comenzaremos cascando los huevos y separando la yema de las claras. Estas no se tiran ya que pueden ser aprovechadas para otras preparaciones.

En una olla ponemos la leche a calentar con la corteza de limón, de naranja y la rama de canela.

Por otra parte en un bol mezclamos removiendo bien, el azúcar y la Maicena. Añadimos las yemas batidas y unimos todo con unas varillas.

Cuando la leche rompa a hervir vertemos la mezcla de yemas, azúcar y maicena que la pasaremos por un chino o colador grueso. Removemos a fuego medio y sin detenernos para que no se nos pegue, hasta que la mezcla vuelva a hervir de nuevo. Volcamos en unas cazuelitas individuales.

Dejamos enfriar sin tapar y espolvoreamos con el resto del azúcar. Quemamos con un soplete de cocina hasta que el azúcar se caramelice. Servir bien fría.

CompartirTweetEnviar

¡Suscribite para recibir nuestros artículos y novedades!

Dejar suscripción
Anterior

Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos

Siguiente

El delicado arte del Carpaccio

Julieta Quindimil

Julieta Quindimil

Sommelier especializada en Enología y Marketing Aplicado al Negocio del Vino, con certificación internacional Fundation Certificated in Wines de la prestigiosa escuela inglesa WSET. Consultora, comunicadora y organizadora de eventos de nievel nacional e internacional en Bahía Blanca y Región. Actualmente dirige la Consultora Saber Beber y organiza anualmente el prestigioso evento Bahía Top Tasting.

Relacionados

El delicado arte del Carpaccio
Gastronomía

El delicado arte del Carpaccio

07/07/2020
Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos
Gastronomía

Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos

07/06/2020
Lomo Strogonoff, el plato del Conde
Gastronomía

Lomo Strogonoff, el plato del Conde

07/06/2020
Revuelto Gramajo, un clásico argentino
Gastronomía

Revuelto Gramajo, un clásico argentino

07/06/2020
Siguiente
El delicado arte del Carpaccio

El delicado arte del Carpaccio

Qué significa maridar con vino y cómo hacerlo correctamente

Qué significa maridar con vino y cómo hacerlo correctamente

Los  6 prejuicios populares más perjudiciales que se tienen sobre el vino

Los 6 prejuicios populares más perjudiciales que se tienen sobre el vino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

  • Espumosos también en Coronel Pringles. Como es el proyecto MyL Colores
  • Crónica de un viaje por la Ruta del Torrontés Riojano
  • ¿Es el Cabernet Sauvignon el próximo gran vino argentino?
  • El desembarco en Argentina de un ícono mundial: Casillero del Diablo
  • Wanderlust: simbiosis turística
Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Bodegas
  • Café
  • Cervezas
  • Coctelería
  • Destilados
  • Enología
  • Gastronomía
  • Recomendados
  • Te e Infusiones
  • Turismo
Facebook Instagram

Gustos y Placeres

  • Inicio
  • Gastronomía
  • Destilados
  • Cervezas
  • Enología
  • Te e Infusiones
  • Café
  • Turismo

Buscá por Temas

Blends Bodega MyL Colores Bodegas Buenos Aires Cabernet Sauvignon Café de especialidad Carlos María Bertola Casillero del Diablo Cepas Coctelería Costa Atlántica En casa Evolución del café Historia La madera en el vino Malbec Marketing País Vasco Provincia de Buenos Aires Regalos Rubén Sfragara Sidra Sudoeste bonaerense Tivento Golden Reserve Torrontés Riojano Tostados Trivento Variedades Ventas

Buscá por palabras

Sin resultados
Ver todos los resultados
Gustos y Placeres

© Gustos y Placeres - / Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gastronomía
  • Destilados
  • Cervezas
  • Enología
  • Te e Infusiones
  • Café
  • Turismo

© Gustos y Placeres - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In