• Inicio
  • Enología
  • Destilados
  • Cervezas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Café
  • Te e Infusiones
  • Coctelería
Gustos y Placeres
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gustos y Placeres
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Revuelto Gramajo, un clásico argentino

por Julieta Quindimil
07/06/2020
en Gastronomía
Revuelto Gramajo, un clásico argentino

Los huevos han formado parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales. El plato que describimos a continuación es una de las miles de creaciones en base a huevos, y fue instituido por el Coronel Artemio Gramajo (1838-1914) durante la gesta de la Expedición al Desierto. El Coronel no se hizo famoso por ser un descollante guerrero, sino por crear una receta que lo catapultó como un innovador gastronómico de excepción.

Teniendo al huevo como principal elemento, creó un plato que durante generaciones fue una clásica minuta, que imperaba tanto en restaurantes tradicionales como en fondas a lo largo del país.

LeéTambién

El delicado arte del Carpaccio

Crema Catalana, la receta definitiva para que siempre te salga bien

Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos

Lomo Strogonoff, el plato del Conde

Los huevos, las papas fritas, las fetas de jamón y las pechugas de pollo, serán reconocidos por siempre como los auténticos componentes básicos del “Revuelto Gramajo”. Además, los huevos son el ingrediente que mejor “casa” con la crema de leche, con la cual se remata este plato.

Ingredientes (para 6 personas)

– 6 papas grandes cortadas en bastones delgados

– ½ taza de aceite de oliva

– 12 fetas de jamón crudo cortadas delgadas

– 2 pechugas de pollo cortadas en tiras

– manteca para freír

– 12 huevos

– 6 cucharadas de crema de leche

Preparación:

1- Fría las papas en aceite de oliva hasta que estén crujientes. Retírelas con una espumadera y reserve sobre papel absorbente, para que eliminen el exceso de aceite.

2- Sofría las fetas de jamón y el pollo en un poco de aceite caliente hasta que ambos estén dorados.

3- Mezcle el jamón y el pollo con las papas fritas, luego condimente con sal y pimienta y reparta equitativamente en seis platos extendidos.

4- Cubra generosamente una sartén con manteca y caliente a fuego lento. Cuando se haya derretido, coloque allí los huevos una vez ligados a mano y remueva. Es importante que las yemas no se cuezan demasiado.

5- Retire los huevos y ponga el revuelto por encima de las papas y el jamón. Cubra con crema de leche, sazonando con pimienta negra molida y sal.

Secreto:

Sirva el Revuelto Gramajo, acompañado con tostadas finas.

CompartirTweetEnviar

¡Suscribite para recibir nuestros artículos y novedades!

Dejar suscripción
Anterior

5 tintos imperdibles que no podés dejar de probar

Siguiente

Martín Abenel: el alquimista de los vinos libres

Julieta Quindimil

Julieta Quindimil

Sommelier especializada en Enología y Marketing Aplicado al Negocio del Vino, con certificación internacional Fundation Certificated in Wines de la prestigiosa escuela inglesa WSET. Consultora, comunicadora y organizadora de eventos de nievel nacional e internacional en Bahía Blanca y Región. Actualmente dirige la Consultora Saber Beber y organiza anualmente el prestigioso evento Bahía Top Tasting.

Relacionados

El delicado arte del Carpaccio
Gastronomía

El delicado arte del Carpaccio

07/07/2020
Crema Catalana, la receta definitiva para que siempre te salga bien
Gastronomía

Crema Catalana, la receta definitiva para que siempre te salga bien

07/07/2020
Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos
Gastronomía

Hummus. Una receta simple para disfrutar de una deliciosa pasta de garbanzos

07/06/2020
Lomo Strogonoff, el plato del Conde
Gastronomía

Lomo Strogonoff, el plato del Conde

07/06/2020
Siguiente
Martín Abenel

Martín Abenel: el alquimista de los vinos libres

Las 6 tendencias claves que marcarán la agenda del 2020 en materia de vinos

Las 6 tendencias claves que marcarán la agenda del 2020 en materia de vinos

Clásicos del Vodka

Clásicos del Vodka

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

  • Espumosos también en Coronel Pringles. Como es el proyecto MyL Colores
  • Crónica de un viaje por la Ruta del Torrontés Riojano
  • ¿Es el Cabernet Sauvignon el próximo gran vino argentino?
  • El desembarco en Argentina de un ícono mundial: Casillero del Diablo
  • Wanderlust: simbiosis turística
Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Bodegas
  • Café
  • Cervezas
  • Coctelería
  • Destilados
  • Enología
  • Gastronomía
  • Recomendados
  • Te e Infusiones
  • Turismo
Facebook Instagram

Gustos y Placeres

  • Inicio
  • Gastronomía
  • Destilados
  • Cervezas
  • Enología
  • Te e Infusiones
  • Café
  • Turismo

Buscá por Temas

Blends Bodega MyL Colores Bodegas Buenos Aires Cabernet Sauvignon Café de especialidad Carlos María Bertola Casillero del Diablo Cepas Coctelería Costa Atlántica En casa Evolución del café Historia La madera en el vino Malbec Marketing País Vasco Provincia de Buenos Aires Regalos Rubén Sfragara Sidra Sudoeste bonaerense Tivento Golden Reserve Torrontés Riojano Tostados Trivento Variedades Ventas

Buscá por palabras

Sin resultados
Ver todos los resultados
Gustos y Placeres

© Gustos y Placeres - / Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gastronomía
  • Destilados
  • Cervezas
  • Enología
  • Te e Infusiones
  • Café
  • Turismo

© Gustos y Placeres - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In